Pseudoidea de la Literatura

Bienvenidos a la página Literaria de Julie Paola Lizcano Roa. Aquí, podrán encontrar recopilación de textos de todo tipo de literatura, así mismo algunos textos de la creadora de este blog!

domingo, 8 de mayo de 2011

La Manzanilla (Manuel Machado)

›
La manzanilla es mi vino porque es alegre, y es buena y porque -amable sirena- su canto encanta el camino. Es un poema divino que en la sa...

Julio (Manuel Machado)

›
Calle del Betis. Triana. El corazón del estío penetra el escalofrío de la fuente charlatana. La Velada de Santa Ana llena de música el río...

Antífona (Manuel Machado)

›
Ven, reina de los besos, flor de la orgía, amante sin amores, sonrisa loca... Ven, que yo sé la pena de tu alegría y el rezo de amargura qu...
1 comentario:

El greco (Manuel Machado)

›
Este desconocido es un cristiano de serio porte y negra vestidura, donde brilla no más la empuñadura, de su admirable estoque toledano. Se...

La Lola (Manuel Machado)

›
"La Lola se va a los Puertos. La Isla se queda sola". Y esta Lola, ¿quién será, que así se ausenta, dejando la Isla de San Fernan...

Soleariyas (Manuel Machado)

›
Llorando, llorando, nochecita oscura, por aquel camino la andaba buscando. Conmigo no vengas... Que la suerte mía por malitos pasos, gitan...

Cante Hondo (Manuel Machado)

›
A todos nos han cantado en una noche de juerga coplas que nos han matado... Corazón, calla tu pena; a todos nos han cantado en una noche d...

La tona de la fragua (Manuel Machado)

›
Mi pena es  mu  mala, porque es una pena que yo no quisiera que se me quitara. Vino como vienen, sin saber de dónde, el agua a los mares, ...

Retrato (Manuel Machado)

›
Esta es mi cara y ésta es mi alma: leed. Unos ojos de hastío y una boca de sed... Lo demás, nada... Vida... Cosas... Lo que se sabe... Cala...

Dolientes madrigales (Manuel Machado)

›
Por una de esas raras reflexiones de la luz, que los físicos explicarán llenando de fórmulas un libro..., Mirándome las manos -como hacen l...

Castilla (Manuel Machado)

›
El ciego sol se estrella en las duras aristas de las armas, llaga de luz los petos y espaldares y flamea en las puntas de las lanzas. El ci...

Figulinas (Manuel Machado)

›
¡Qué bonita es la princesa! ¡qué traviesa! ¡qué bonita la princesa pequeñita de los cuadros de Watteau!  Yo la miro, ¡yo la admiro, yo la a...

Cantares (Manuel Machado)

›
Vino, sentimiento, guitarra y poesía hacen los cantares de la patria mía. Cantares... Quien dice cantares dice Andalucía. A la sombra fres...

Las mujeres de Romero de Torres (Manuel Machado)

›
Rico pan de esta carne morena, moldeada en un aire caricia de suspiro y aroma... Sirena encantadora y amante fascinada, los cuellos enarcad...

La copla (Manuel Machado)

›
Hasta que el pueblo las canta, las coplas, coplas no son, y cuando las canta el pueblo, ya nadie sabe el autor. Tal es la gloria, Guillén,...

Ocaso (Manuel Machado)

›
Era un suspiro lánguido y sonoro la voz del mar aquella tarde... El día, no queriendo morir, con garras de oro de los acantilados se prendí...

Verano (Manuel Machado)

›
Frutales cargados. Dorados trigales... Cristales ahumados. Quemados jarales... Umbría sequía, solano... Paleta completa: verano.

ADELFOS (Manuel Machado)

›
Yo soy como las gentes que a mi tierra vinieron -soy de la raza mora, vieja amiga del sol-, que todo lo ganaron y todo lo perdieron. Tengo...

Pirotécnicos pórticos de azahares (Miguel Hernández)

›
Pirotécnicos pórticos de azahares, que glorificarán los ruy-señores pronto con sus noctámbulos ardores, conciertan los amargos limonares....

Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos (Miguel Hernández)

›
Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos, que son dos hormigueros solitarios, y son mis manos sin las tuyas varios intratables espinos a manoj...

Astros momificados y bravíos (Miguel Hernández)

›
Astros momificados y bravíos sobre cielos de abismos y barrancas como densas coronas de carlancas y de erizados pensamientos míos. Bajo la...
jueves, 5 de mayo de 2011

Sólo la muerte (Pablo Neruda)

›
Hay cementerios solos, tumbas llenas de huesos sin sonido, el corazón pasando un túnel oscuro, oscuro, oscuro, como un naufragio hacia aden...
miércoles, 27 de abril de 2011

Breviario de estética (Gianfranco Ciabatti )

›
No respondas nada a la demanda del llanto. A su invitación de resolver fácilmente las razones del dolor, no adhieras. A quien exige cl...

Placeres nocturnos (Cesare Pavese)

›
También nosotros nos paramos a sentir la noche en el instante en que viento está más desnudo: las avenidas están frías de viento, todo olo...
martes, 26 de abril de 2011

Ausencia (Baldomero Fernández Moreno)

›
Es menester que vengas, mi vida, con tu ausencia, se ha deshecho, y torno a ser el hombre abandonado que antaño fui, mujer, y tengo miedo...
lunes, 25 de abril de 2011

La palabra (Pablo Neruda)

›
.. Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y las que bajan... Me prosterno ante ellas... Las...
domingo, 24 de abril de 2011

Los amorosos (Jaime Sabines)

›
Los amorosos callan.  El amor es el silencio más fino,  el más tembloroso, el más insoportable.  Los amorosos buscan,  los amorosos son los...
martes, 12 de abril de 2011

Con motivo de la llegada de un amigo

›
Oh, amigo mío, el de las largas piernas, El de las largas piernas de progreso. ¿Por qué a París tan azorado vienes? ¿Qué hay tras el Rhin...
sábado, 9 de abril de 2011

Perdon por ser quien soy (Alondra Batista)

›
Disculpa por no ser lo que quieres que sea. Así tan alta como una estrella, bella como una rosa, transparente como el agua pura. Perdona p...
lunes, 4 de abril de 2011

No te pares (Cherokee)

›
“No te pares al lado de mi tumba y solloces. No estoy ahí, no duermo. Soy un millar de vientos que soplan y sostienen las alas de los pájar...
domingo, 3 de abril de 2011

La hoguera (Meira Delmar)

›
Esta es, amor, la rosa que me diste el día en que los dioses nos hablaron. Las palabras ardieron y callaron. La rosa  a la ceniza se resis...

La ausencia (Meira Delmar)

›
Se me perdió tu huella.                             Un viento huracanado y frío la borró del sendero, dejándonos los pasos sin rumbo ...

Instante (Meira Delmar)

›
Ven mirar conmigo el final de la lluvia. Caen las últimas gotas como diamantes desprendidos de la corona del invierno, y nuevamente queda ...

Huésped sin sombra (Meira Delmar)

›
Nada deja mi paso por la tierra. En el momento del callado viaje he de llevar lo que al nacer me traje: el rostro en paz y el corazón en ...

Este amor (Meira Delmar)

›
Como ir casi juntos pero no juntos, como caminar paso a paso y entre los dos un muro de cristal, como el viento del Sur que si se nom...

El recuerdo (Meira Delmar)

›
Este día con aire de paloma será después recuerdo. Me llenaré de él como de vino un ánfora, para beberlo a sorbos cuando quiera recupera...
sábado, 2 de abril de 2011

El milagro (Meira Delmar)

›
Pienso en ti. La tarde, no es una tarde más; es el recuerdo de aquella otra, azul, en que se hizo el amor en nosotros como un día la luz ...

El llamado (Meira Delmar)

›
Tú estarás lejos. Yo dejaré la vida como un ramo de rosas que se abandona para proseguir el camino, y emprenderé la muerte. Detrás de m...

El escudo (Meira Delmar)

›
Cuánto te quise, amor, cuánto te quiero, más allá de la vida y de la muerte. Y aunque ya nunca más he de tenerte, eres de cuanto es mío l...

Desvelo(Meira Delmar)

›
A la hora del alba cuando el sueño me abandona, recorro los momentos de nuestro amor, en busca de los rostros de entonces, los sueños, las...

Deshora (Meira Delmar)

›
Cuando llegué te habías ido del brazo de otro amor. Y no quise decirte: «Vuelve, perdóname esta vez, se me hizo tarde, fue un pequeño d...

Dejo este amor aquí...(Meira Delmar)

›
Dejo este amor aquí para que el viento lo deshaga y lo lleve a caminar la tierra. No quiero su daga sobre mi pecho, ni su lenta ceñi...
‹
›
Inicio
Ver versión web

La vida es....poesía!

Mi foto
Carlotta de Borbonet
Bogotá, Cundinamarca, Colombia
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.