Pseudoidea de la Literatura

Bienvenidos a la página Literaria de Julie Paola Lizcano Roa. Aquí, podrán encontrar recopilación de textos de todo tipo de literatura, así mismo algunos textos de la creadora de este blog!

lunes, 27 de diciembre de 2010

El Rostro (Oscar Acosta)

›
De tu rostro purísimo y resplandeciente surge una luz silenciosa que todo lo desnuda, descubre paraísos y mares de ceniza, oculta somb...

En nombre de la patría (Oscar Acosta)

›
Mi patria es altísima. No puedo escribir una letra sin oír el viento que viene de su nombre. Su forma irregular la hace más bella po...

Fuego (Oscar Acosta)

›
Frotó el indio la yesca, el pedernal, el pino con otro pino viejo, la madera, las hojas de roble, la corteza de los ceibos caídos, el ...

Carta desde Torremolinos (Oscar Acosta)

›
Un laurel es tu mano entre mi mano y agua unitiva el río de tu brazo, ansias somos unidas por un lazo tenso de resistir y cotidiano. El...

Cabello de muchacha (Oscar Acosta)

›
Tu cabello es de humo dorado, una copa con un jugo encendido, un caracol de ondeado vidrio, una flor de bronce tímido. Tu pelo existe, ...

Venta de la esperanza (Otto Raul Gonzalez)

›
País donde hay campesinos sin tierra que para subsistir se vean precisados a vender su esperanza país con niños desnutridos país con des...

Muerta Primavera (Otto Raul Gonzalez)

›
Todo país con luna mutilada es un país de muerta primavera con tasas de mortalidad muy altas de niños por lombrices o por hambre y de ad...

Patria expatriada (Otto Raul Gonzalez)

›
El país de la luna mutilada a diario se desangra a diario expira el trompo del terror gira que gira y es su giro una sombra atormentada. ...

Sueño Racionado (Otto Raul Gonzalez)

›
Sueño racionado es igual a la luna mutilada los que estamos al margen no tenemos el menor derecho al manjar de los sueños y menos a mo...

Voy a nombrar las cosas... (Eliseo Diego)

›
Voy a nombrar las cosas, los sonoros altos que ven el festejar del viento, los portales profundos, las mamparas cerradas a la sombra y al...

Venid, amigos, a la fiesta mia (Eliseo Diego)

›
Venid, amigos, a la fiesta mía, a donde el campo grava el sol de rojo, campo mi sangre en que mi vida acojo, árbol mi sangre en que se en...

Testamento (Eliseo Diego)

›
Habiendo llegado al tiempo en que la penumbra ya no me consuela más y me apocan los presagios pequeños; habiendo llegado a este tiemp...

Nostalgia de por la tarde (Eliseo Diego)

›
El que tenía costumbre de poner las manos sobre la mesa blanca junto al pan y el agua, traje rugoso de fervor y alpaca, y aquella su espe...

No es más... (Eliseo Diego)

›
Un poema no es más que una conversación en la penumbra del horno viejo, cuando ya todos se han ido, y cruje afuera el hondo bosque; u...

Cuadernillo de Bella (Eliseo Diego)

›
1 Cómo llevar a las palabras la sensación, el roce de tu mano por vez primera entre la mía. Su forma frágil, delicada, su ser, s...

Comienza un lunes (Eliseo Diego)

›
La eternidad por fin comienza un lunes y el día siguiente apenas tiene nombre y el otro es el oscuro, al abolido. Y en él se apagan t...

Canción para todas las que eres (Eliseo Diego)

›
No solo el hoy fragante de tus ojos amo sino a la niña oculta que allá dentro mira la vastedad del mundo con redondo azoro, y amo a la...

Calma (Eliseo Diego)

›
Este silencio, blanco, ilimitado, este silencio del mar tranquilo, inmóvil, que de pronto rompen los leves caracoles por un impulso d...

Asombro (Eliseo Diego)

›
Me asombran las hormigas que al ir vienen tan seguras de sí que me dan miedo porque están donde van sin más preguntas y aunque asomos ...

Suburbia (Mario Benedetti)

›
En el centro de mi vida en el núcleo capital de mi vida hay una fuente luminosa un surtidor que alza convicciones de colores y es lin...
domingo, 26 de diciembre de 2010

EL ESTUDIANTE (Anton Chejov)

›
En principio, el tiempo era bueno y tranquilo. Los mirlos gorjeaban y de los pantanos vecinos llegaba el zumbido lastimoso de algo vivo, i...

El paso del Retorno (Vicente Huidobro)

›
A RAQUEL QUE ME DIJO UN DÍA CUANDO Tú TE ALEJAS UN SOLO INSTANTE, EL TIEMPO Y YO LLORAMOS Yo soy ese que salió hace un año de su tierr...

Sombra (Vicente Huidobro)

›
La sombra es un pedazo que se aleja Camino de otras playas En mi memoria un ruiseñor se queja                     Ruiseñor de l...

Canto V (Vicente Huidobro)

›
Aquí comienza el campo inexplorado Redondo a causa de los ojos que lo miran Y profundo a causa de mi propio corazón Lleno de zafiro...

Canto IV (Vicente Huidobro)

›
No hay tiempo que perder Enfermera de sombras y distancias Yo vuelvo a ti huyendo del reino incalculable De ángeles prohibidos por ...

Canto III (Vicente Huidobro)

›
Romper las ligaduras de las venas Los lazos de la respiración y las cadenas De los ojos senderos de horizontes Flor proyectada en ...

Canto II (Vicente Huidobro)

›
Mujer el mundo está amueblado por tus ojos Se hace más alto el cielo en tu presencia La tierra se prolonga de rosa en rosa Y el air...
‹
›
Inicio
Ver versión web

La vida es....poesía!

Mi foto
Carlotta de Borbonet
Bogotá, Cundinamarca, Colombia
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.